miércoles, 9 de agosto de 2023

¡Una firmita!

Una firmita para impedir más muertes en el mar. 

Firma aquí y apoya a "We move Europe", ONG que presiona a las instituciones europeas a fin de que cambien sus políticas. 

En su página web reza lo siguiente: 

"Era hora de que nosotros, como europeos, hiciéramos oír nuestras voces juntos.

Nuestra comunidad se formó en 2015, cuando la gente de Siria, desesperada por la seguridad, arriesgó todo para cruzar el Mediterráneo. En ese momento, las grietas en la toma de decisiones europeas comenzaban a mostrarse en lo que respecta a la migración. El trato inhumano de la UE a las personas que buscaban desesperadamente seguridad no encajaba con la voluntad de la gente en Europa de ayudarlas (...)."

miércoles, 19 de abril de 2023

Imprescindible melodía

Desde Sevilla M.A., de la mano de Las hermanas Gestring, "Mi novio baila regular". 

Y si te quedas con ganas de más, "Muerte por tetaso".

Y más todavía, una de las cantantes, Greta García, ha escrito un libro: "Sólo quería bailar".

A disfruta-lo.

miércoles, 8 de marzo de 2023

PRINCIPADO DE ASTURIAS

Luarca, mi preferida. El pueblo y su puerto son animadetes, las pequeñas playas y sus paseos por la montaña, oliendo los hierbajos, me encantaron








Senda costera desde Muros del Nalón hasta San Esteban de Pravia. Son 5 kms. Se llega por tren FEVE. Muy recomendable el trayecto y la senda.






Santa María del Naranco, Oviedo. De la época de Ramiro I, creo. Prerrománico asturiano



Llanes. En el oriente. 





Tapia de Casariego. Tirando hacia occidente.



Belmonte de Miranda. De donde me traen el pan de escanda. Hice una ruta por los montes. La Ruta Vaqueira. Se suponía que iban a ser dos horas. El taxi me dejó arriba, junto a la antigua mina romana de oro, y sólo era dejarme de caer. Me perdí un poquillo y fueron cuatro. Cuando llegué había fiesta vaqueira y me comí medio táper de 500 gramos de arándanos. Y empanada. Reconozco que nunca había estado en montes tan abruptos. Sentía miedo pero así como primitivo. Naturaleza a lo bestia. 







Somiedo. Un poco más para abajo. Esto está como en el suroeste, más o menos. El ALSA por esa carretera, pitando en las curvas, fue una aventura. De hacerse caca, vaya. 



El trisquel, herencia celta. Como el tetrasquel (el lauburu vasco), las esvásticas, la flor hexapétala o el cuélebre. Están en hórreos, paneras, baúles...




Fuso de la Reina. Antigua estación de FEVE que conectaba Oviedo, Collanzo (con su tejo de 500 años) y San Esteban de Pravia. Ahora hay una vía peatonal y se puede llegar en bus desde Oviedo. Y andando, desde el parque del invierno.






El monte Aramo, que era un Dios celta.



Y si quieres música tradicional pero moderna, arreglá pero informal: Rodrigo Cuevas

Y muchos sitios recomendables: Trubia y su Fábrica de Armas, San Andrés de Trubia y las Cascadas del Guanga, el balneario de Las Caldas y su entorno, Teverga y la Ruta del Oso, Salinas y su Museo de Anclas,  Grao y su mercao, Avilés, con su zona histórica y el Niemeyer, Gijón y el barrio de Cimadevilla, CudilleroTazones, donde llegó Carlos V, Villaviciosa, donde durmió, Pravia y sus henos, Ribadesella precioso, Cangas de Narcea ("cangas" significa angostura), Cangas de Onís, Pelayo, la Cruz de la Victoria, la Batalla de Covadonga y tó la pesca... Y Oviedo, claro, con su barrio antiguo, su prerrománico, su Cruz de los Ángeles y su Alfonso II El Casto, primer peregrino. Una historia muy curiosa la de esta tribu astur, con su herencia celta, su bable, su buen pote y, mi preferido, su buen pan de escanda (trigo de los montes).